
Realidad de la uva de mesa en Chile
Relevancia de la relación suelo-agua-planta en el plan de fertilización para el éxito de los cultivos de uva
El pasado lunes 15 de febrero, AGQ Labs realizó una charla a productores internacionales de uva de mesa, quienes se reunieron en Hacienda Chada, con el fin de conocer la realidad del cultivo en Chile.
Dicha actividad fue organizada por el asesor internacional Victor Giancaspero y en donde AGQ Labs fue invitada a participar. Gonzalo Allendes, Responsable del Área Agronómica, dictó una charla sobre el manejo de la nutrición en uva de mesa en Chile. Participaron más de 30 productores de uva de mesa provenientes de diversas partes del mundo, como Perú, Brasil, España, Italia, Sudáfrica o Estados Unidos.
Durante el evento, el encargado técnico de AGQ Labs en Chile explicó la relevancia de la relación suelo-agua-planta en el plan de fertilización para el éxito de la nutrición. La sesión finalizó relatando el impacto positivo y de excelencia del Seguimiento Nutricional de cultivos sobre el rendimiento y calidad de la fruta producida con el apoyo de AGQ Labs, donde se logró manejar variables relevantes como el crecimiento radicular, la conductividad eléctrica en la solución de suelo, control del vigor, relaciones catiónicas (Ca+2/Mg+2/K+) logrando una fruta de gran calidad.
Contacte con AGQ Labs para solicitar más información sobre los servicios agronómicos específicos que ofrecemos para productores de uva, con los que podrán potenciar el volumen de producción de su huerto y la calidad de su producto.
El control nutricional de los cultivos permite realizar una práctica agrícola sostenible, ya que no hay lixiviados que contaminen acuíferos o estropeen la estructura del suelo. Se consigue minimizar el impacto ambiental, optimizar la fertirrigación, obtener mayor calidad del fruto, optimizar los costes en fertilizantes y mejorar el rendimiento.