
¿Qué peligros biológicos en alimentos pueden afectar a la salud de las personas mediante su consumo?
Debido a los últimos casos de presencia de contaminantes biológicos en casinos de establecimientos educacionales, nos resulta esencial preguntarnos acerca de los peligros biológicos que puede afectar a la salud de las personas mediante el consumo de alimentos.
Los microorganismos patógenos pueden contaminar los alimentos en cualquier etapa de la producción, pudiendo encontrarse en las materias primas, o introducirse durante el procesamiento, el almacenaje o la distribución. Bacterias, virus y parásitos pueden ser causa de diversos tipos de enfermedades en los consumidores cuando los alimentos son elaborados desconociendo los atributos de adaptación y patogenicidad de estos microrganismos. El riesgo de contraer una ETA (enfermedad de trasmisión por alimentos), requiere de conocer las medidas que permitan evitar, disminuir o eliminar los microrganismos patógenos en los alimentos.
Las buenas practicas de manufacturas (BPM), son practicas recomendadas para la producción de alimentos con la finalidad de obtener productos inocuos. Estas constituyen un conjunto de normas que relacionan a la higiene y presentación de las personas; la idoneidad de las materias primas y las instalaciones, que permiten el ordenamiento y la higiene necesaria para asegurar la calidad e inocuidad de un producto alimenticio.
Las BPM requieren de la implementación de instrucciones escritas y el seguimiento de esas instrucciones, así como llevar informes y registros de lo realizado con el objetivo de establecer la operatividad de una organización, asegurando que los manipuladores conozcan la importancia de la sanidad ambiental, higiene laboral y personal.
En AGQ labs, líder en análisis de seguridad alimentaria, ofrece soluciones a la industria alimentaria mediante análisis microbiológicos tanto en productos como superficies y manipuladores, a través de técnicas tradicionales y rápidas.
Contáctenos para solicitar más información.