
El etiquetado nutricional tiene como objetivos entregar información al consumidor y contribuir a seleccionar alimentos saludables
El estado de nutrición de la población chilena, según la encuesta nacional salud 2016-2017, ha arrojado índices preocupantes un 74,2 % de mal nutrición por exceso, 12,3% de sospecha de diabetes Mellitus a nivel nacional, destacando que el consumo de frutas y verduras con la prevalencia de consumo de al menos 5 porciones de frutas y verduras al día se cumple en un porcentaje de 15% de la población a nivel nacional.
En las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra el Plan de Acción para la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles en las Américas 2013-2019, entrega recomendaciones para la prevención de la obesidad en la niñez y adolescencia, entre estas destacamos:
- Las políticas públicas se deben incrementar para la producción y consumo de alimentos saludables
- Regulación de la comercialización de alimentos no saludables
- Mejor etiquetado de alimentos y desarrollo de productos saludables
- Promoción de la actividad física en los colegios
Chile se ha adherido a las recomendaciones de la OMS de incorporar estrategias como reglamentos y legislaciones para prevenir las enfermedades ENT y mejorar la calidad de vida, con esta iniciativa fue considerada la Ley N° 20.606 sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad. El objetivo de esta ley es proteger la salud de niños y niñas, la ley mandatada al MINSAL a:
- Establecer límites de energía, sodio, grasas, grasas saturadas, y azúcares
- Regular el etiquetado frontal con “ALTO en”
- Prohibir la publicidad en los menores de 14 años
- Mejorar el entorno escolar prohibiendo la venta y promoción de los alimentos “Alto en…”
En Chile el etiquetado tiene como objetivos entregar información al consumidor para contribuir a seleccionar alimentos saludables, incentivar a la industria a mejorar la calidad nutricional de sus productos, facilitar la comercialización de alimentos en igualdad de condiciones.
AGQ Labs, cuenta con un equipo altamente especializado, el cual podrá ayudar a solucionar tus inquietudes sobre etiquetado nutricional y otras materias, somos laboratorio referente de inocuidad de alimentos. Análisis proximal en diversas matrices, fibra alimentaria, minerales, vitaminas, etc.
Contacte con nosotros para solicitar mayor información y/o cotización.