
Expertos agronómicos de AGQ Labs asisten al IX Congreso Internacional del Aguacate celebrado en Colombia
El noveno Congreso Internacional del Aguacate se llevó a cabo durante los días 24, 25, y 26 de septiembre en la ciudad de Medellín, en Colombia. Dicho evento contó con la participación de más de 2.000 asistentes, desde productores, investigadores, asesores, y empresas vinculadas al rubro provenientes de diversas partes del mundo en donde se cultiva esta especie.
Dada la magnitud del evento, se reunieron los representantes de AGQ Labs provenientes de Sudáfrica, Perú, México, Chile, España, y por supuesto Colombia, quienes asistieron a las ponencias técnicas vinculadas a temáticas que afectan la producción del aguacate. Los principales temas abordados fueron los descubrimientos y tendencias que influyen en la industria a través de talleres, conferencias, ruedas de negocios, y descubrimientos de métodos innovadores.
Adicionalmente, se visitaron fincas de clientes de AGQ Labs en Colombia, en donde se destacó el beneficio del Seguimiento Nutricional para mejorar el rendimiento del cultivo del aguacate en condiciones locales. Los suelos de Colombia se caracterizan por un alto contenido de materia orgánica (20% hasta 30% en algunos casos) lo cual es muy provechoso para el aguacate. Sin embargo, las condiciones climáticas permiten obtener dos floraciones marcadas, lo que, asociado a una escasa fertilización, hace que el rendimiento sea bajo el potencial que presenta el aguacate.
De esta forma, el equipo de AGQ Labs definió los criterios necesarios para sostener un buen tenor de nutrientes tanto en hojas como en suelos, ajustar los programas de nutrición de acuerdo a esta demanda, con el objetivo de incrementar el rendimiento, calidad del producto final, y cuidado del medio ambiente mediante el manejo racional de la fertilización.
Contacte con nuestro departamento de Agronomía si necesita más información sobre servicios analíticos y de asesoría agronómica para el cultivo del aguacate.