
La exportación requiere análisis de plaguicidas en cerezas que aseguren la calidad e inocuidad de la fruta en los mercados más exigentes
La industria de las cerezas chilenas sigue creciendo, y potenciando la posición de Chile como principal proveedor de estas dulces y rojas frutas en el mundo, y en especial de China.
En la primera estimación para la temporada 2019-2020 entregada por el Comité de Cerezas de ASOEX y que refleja los datos del 75% de la industria de cerezas de Chile, las exportaciones de cerezas chilenas alcanzarían las 41.849.430 cajas, equivalentes a 209.000 toneladas, volumen que sería más de un 16% superior a la temporada anterior. Donde la principal región de destino es Asia con China recibiendo el 95% de las exportaciones de la temporada pasada.
Durante esta temporada los nuevos desafíos están dados por el mayor volumen de fruta a manejar, el adelanto del nuevo año chino, sumado a las exigencias de frutas de mejor calidad y condición. Por esta razón es fundamental contar con un aliado que realice análisis de plaguicidas en cerezas y entregue rapidez, confiabilidad, robustez en los análisis realizados a la fruta.
Al ser especialista y lideres del mercado, existe un conocimiento certero de los positivos más característicos de este fruto rojo, encontrando Tebuconazol, Acetamiprid, Fluidioxonil, Chlorantranipol, y Fenbuconazol, siendo clave el nivel máximo de residuos (LMR) que es el nivel más alto de un residuo de pesticida que se tolera legalmente en los alimentos o piensos cuando los pesticidas se aplican correctamente (buenas prácticas agrícolas), las cantidades de residuos encontrados en frutas como cerezas debe ser segura para los consumidores y deben ser lo más bajas posibles, logrando como objetivo alimentos saludables, seguros y trazables.
Una de las claves fundamentales es conocer como estos plaguicidas son degradados y los factores que afectan este proceso tanto intrínsecos y extrínsecos a la materia activa.
Factores Intrínsecos
- Tamaño de la estructura y molécula
- Naturaleza hidrosoluble y/o liposoluble
- Tensión de vapor, solubilidad, foto estabilidad
- pH, tipo de formulación, etc.
Factores Extrínsecos
- Concentración, pH en la fórmula de aplicación
- Superficie de la matriz ácida, grasa, cerosa
- Relación superficie/peso del fruto, etc.
Una vez conocido estos aspectos claves es necesario un conocimiento exhaustivo de la legislación de destino y la definición que es aplicada al residuo de pesticida. En la tabla son considerados los positivos característicos de cereza, la legislación aplicada según China, Codex, Unión Europea y sus LMRs respectivos.
Tabla. Positivos característicos de cerezas según legislaciones
Contacte con nosotros si necesita más información sobre los análisis de plaguicidas en cerezas para la comercialización y exportación de este fruto a los mercados más exigentes.