
Cumpla con los actuales reglamentos en materia de análisis de artículos escolares
Según las actuales leyes de nuestro país, un artículo escolar, está regido por diferentes decretos supremos y vuelve exigibles los requisitos dispuestos en sus diferentes artículos.
Se vuelve fundamental entender que dicho artículo escolar, debe cumplir una funcionalidad lúdica la cual se puede definir como el objeto, producto o artículo que tiene como finalidad generar una actividad lúdica con fines de entretención o didáctica con fines de enseñanza. Ambas sirven para desarrollar las aptitudes, destrezas y capacidades de un niño en sus distintas etapas de formación.
Decretos supremos vigentes en materia de análisis de artículos escolares:
- D.S 114 de 2005, regula las exigencias relacionadas con propiedades físico-mecánicas, inflamabilidad, riesgos químicos, propiedades eléctricas y etiquetado.
Se debe tener en cuenta, que todas las exigencias nombradas anteriormente, tienen un campo de aplicación según las características propias del artículo escolar en cuestión, para lo cual es sumamente importante la verificación de este.
- D.S 374 de 1997, regula el límite máximo permitido de plomo en pinturas, barnices y materiales similares de recubrimiento de superficies. Definiendo como un fluido, semifluido o sólido, con o sin pigmentos, el cual cambia a una película sólida después de su aplicación en capas delgadas sobre metal, madera, piedra, papel, cuero, tela, plástico u otros materiales, con fines decorativos, estéticos, de protección, de higiene o funcionales.
- D.S 144 de 1985, Regula producción, distribución, expendio y uso de los solventes orgánicos nocivos para la salud. Se aplicará a la producción, distribución, expendio y utilización de solventes orgánicos puros, mezclas de éstos y productos de uso industrial o doméstico que los contengan.
En resumen, un artículo escolar antes de su comercialización debe tener certificación de origen o realizarle ensayos en destino en donde se cumplan las siguientes directrices:
- Certificado emitido por un laboratorio.
- Ensayos estén correctamente ejecutados (separación de colores, materialidad del producto, etc.).
- Trazabilidad clara, ya sea conteniendo un numero de ítem, sku, código, etc.
- Fotografía del producto para facilitar la revisión.
Todo lo anterior es fundamental para cumplir ante una fiscalización.
AGQ Labs es líder en ensayos a nivel nacional y ofrece para el cumplimento de los reglamentos vigentes, servicios acreditados con validez tanto a nivel nacional como internacional, asesoría de etiquetado, apoyo permanente ante nuevos requerimientos, revisión de documentos de origen, entre otros.
Ante cualquier consulta sobre análisis de artículos escolares contacte al área de Salud y Seguridad.