
Plaguicidas en arándanos más característicos
Para esta temporada 2020-2021 para la super fruta chilena, los arándanos, se estiman exportaciones de entorno a las 150.000 toneladas, incluyendo arándanos frescos y arándanos congelados. El Director Ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Asoex, Andrés Armstrong, destacó que para esta temporada 2020-2021 se estima exportar un total de 111.551 toneladas de arándanos frescos, con un incremento del 2% respecto a la campaña pasada, sumando 42.500 toneladas de envíos en arándanos congelados que suponen un aumento del 1,2%.
Los principales destinos para exportar son Norteamérica, Europa y el lejano Oriente, en donde las propiedades nutricionales de este super alimento son valoradas como un aporte al sistema inmunológico otorgando múltiples beneficios para la salud, contando con un producto con altos estándares nutricionales y de calidad por parte de productores y exportadoras chilenas.
En AGQ Labs Chile somos líderes en análisis de plaguicidas en arándanos, tenemos una presencia de más de 20 años en el mercado, con vasta experiencia en este tipo de muestras, presentamos los plaguicidas positivos más característicos de esta fruta chilena durante la temporada recién pasada, destacando a Captan y su metabolito, Fosmet, Fenhexamida y otros como los hallazgos más característicos.
El conocimiento de los LMRs (límites máximos de residuos) actualizados de destino para estos plaguicidas, es fundamental para exportar a los distintos mercados. Con nuestra plataforma online Besafer puedes tener una orientación clara y actualizada, además de poder conocer los resultados de los análisis en tiempo real y en todo lugar a través de nuestra aplicación móvil.
Contacte con nosotros y le informaremos sin compromiso de los servicios analíticos y de asesoría alimentaria específicos para plaguicidas en arándanos y su exportación segura a los mercados más exigentes, así como de los servicios agronómicos que incrementan producción y calidad del fruto.