
Eficacia viricida como parte de la cadena de valor del producto
AGQ Labs Chile puso en operaciones durante el mes de septiembre su área de cultivo celular asociada a ensayos para determinar la eficacia viricida en productos de limpieza con propiedades de control de microrganismos (acción desinfectante).
El registro ante el Instituto de Salud Pública (ISP) se encuentra regulado mediante el D.S. 157, luego de presentar un estudio que avale los aspectos de acción y calidad de un producto.
Antes de esta implementación, contábamos como laboratorio con los siguientes servicios:
- Ensayo de estabilidad acelerado
- Eficacia bactericida
- Control de calidad por lote (convenio de control de calidad)
Ahora agregar la eficacia viricida nos posiciona como el laboratorio con la más completa gama de ensayos en la materia, entregando un valor único al servicio, permitiendo a nuestros primeros clientes demostrar la efectividad de su producto ante uno de los problemas más grandes que nos ha tocado vivir a la humanidad, cual es la actual pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad de la Covid-19. Además, existen otros virus de diferentes tipos y orígenes, entre los cuales también se cuentan la influenza, norovirus, hepatitis B, sincicial, etc.
Para realizar estos estudios, según señala el ISP, se pueden utilizar metodologías validadas que se encuentren en Normas EPA, AOAC, ASTM o UNE. En nuestro caso, seguimos ASTM, para que nuestros clientes pudiesen demostrar la efectividad de sus productos desinfectantes, particularmente frente al SARS-CoV-2, por lo que se les permitirá disponer esa leyenda específica en su envase.
Las pruebas se realizan para virus y bacterias específicas, según el producto lo permita y el cliente quiera inscribir en el ISP.
Según nuestra legislación lo mínimo para la inscripción es contar con la eficacia bactericida en microrganismos Gram (+) y (-), lo cual permite agregar en los rotulados de un producto la leyenda mata bacterias o elimina bacterias. Además, dependiendo del uso del producto, se puede ampliar la gama de tipo de bacterias a probar, para poder ingresar en las áreas alimentaria, hospitalaria, industrial, entre otros.
Para el caso de los virus, si bien no es una obligación realizarlo, si es requisito, si se quiere señalar explícitamente la eliminación o control de un virus, que el producto haya sido probado efectivamente en la dosis y tiempo de contacto de uso frente al virus señalado.
Su campo de aplicación es específico, esto quiere decir que se prueba por familia de virus y no se puede utilizar de forma general ya que debe estar especificado en algún lugar del rotulado ante qué virus fue efectivo el producto.
Nuestras pruebas actualmente están enfocadas en el coronavirus SARS-CoV-2. Sin embargo, se están ampliando a los virus de la influenza y el norovirus, contando con capacidad de realización de otros virus dependiendo de la necesidad y evolución que tenga la industria.
No dude en contactar al área de Salud y Seguridad ante cualquier duda o solicitud de más información y presupuesto.