
AGQ Labs incorpora una nueva campana para ataque 4 ácidos y extracciones secuenciales (SEPs)
El laboratorio de geoquímica ambiental del área de minería de AGQ Labs en Chile se complace en comunicar que, recientemente, ha incorporado una campana de extracción y tratamiento de vapores ácidos marca Birmingham modelo MGZ1200 para la realización de procesos de digestión ácida con ácido perclórico.
El ácido perclórico, que genera residuos altamente explosivos, es muy utilizado en los procesos de digestión ácida como son la digestión de 4 ácidos. Este ácido es comúnmente utilizado en el análisis de contenido total de metales para muestras geológicas, minerales, suelos, lodos y sedimentos, siendo también muy utilizado en la actualidad en los procedimientos de extracción secuencial (SEPs) para el análisis de las distintas fracciones de metales movilizables.
<< Descubre la geoquímica ambiental >>
Esta nueva campana de extracción de vapores ácidos de AGQ Labs Chile cuenta con un sistema autolimpiante conectado a un moderno sistema de lavado de gases. Este sistema permite remover automáticamente los residuos de ácido perclórico acumulados en la estructura, reduciendo de esta forma los riesgos de accidentes como consecuencia de la acumulación de este tipo de residuos ácidos.
Expertos en geoquímica ambiental y ensayos de digestión ácida
En nuestro laboratorio de minería y geoquímica ambiental somos expertos en la evaluación de la estabilidad química de los residuos mineros. Contamos con la gama completa de ensayos de la guía metodológica para la estabilidad química de las faenas e instalaciones mineras del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Además, nuestro laboratorio está acreditado bajo la norma ISO 17025 para laboratorios de ensayo.
No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos para solicitar más información sobre procesos de digestión ácida u otros servicios analíticos de geoquímica ambiental. Contamos con la capacidad de adaptar los ensayos estáticos en función de las características ambientales de cada proyecto minero.