
Las aguas de lastre pueden ser una amenaza para los ecosistemas marinos y la salud humana
En Chile y en el mundo, el comercio marítimo ha ido en aumento en las ultimas décadas. Esto es debido a un incremento en el volumen de mercancías en tráfico, generando una mayor cantidad de embarcaciones en circulación, como lo son los buques. Los buques requieren de aguas de lastre en su interior para dar estabilidad, condiciones de seguridad y una navegación eficaz, siendo todas estas condiciones positivas, opacadas al momento de ser descargadas estas aguas al mar en el siguiente puerto, muchas veces lejano al mar de origen.
Las aguas de lastre se convierten en una amenaza a los ecosistemas marinos y a la salud humana, debido a la propagación de virus, microbios y bacterias, que arrastran esporas de hongos, pequeños invertebrados, algas, huevos, quistes, larvas de varias especies, entre otros organismos extraños al puerto de llegada. Estos se reproducen rápida y exponencialmente, generando una marea roja que se impone sobre las especies nativas, llegando incluso a grandes proporciones, considerándose como plaga.
Análisis de estas aguas para garantizar la seguridad
En la actualidad, la importancia de un análisis fisicoquímico de las aguas de lastre antes de descargar al mar es una necesidad ya reglamentada (Convenio BWM, 2004), con el objetivo de realizar un tratamiento previo mediante tecnologías como lo son la esterilización por ozono, filtración y separación, corrientes eléctricos o térmicas, biocidas o germicidas, entre otras.
AGQ Labs es líder en Chile en el monitoreo y análisis de aguas de lastre, como también de los suelos aledaños, trabajando en la necesidad a nivel nacional e internacional de la detección de factores adversos para el tratamiento y la eliminación de estas amenazas.
Nuestros laboratorios, con presencia a nivel mundial, le entregarán sus servicios e informes de análisis fisicoquímicos con los más altos estándares de calidad, seguridad y cuidado al medio ambiente, confiables e innovadores.
Contáctenos para solicitar más información sobre nuestros servicios ambientales especializados en puertos e instalaciones portuarias.