
AGQ Labs participa en un proyecto para la identificación de especies de mejillones a través de Kit-Multi-Locus
El mejillón chileno, molusco típico de las costas de Chile, concentra su producción e industria en la Región de Los Lagos y, hoy en día, ha convertido a Chile en el segundo productor y principal exportador a nivel mundial. Los principales mercados de destino de las exportaciones de las especies de mejillones chilenos son España, Rusia, Estados Unidos, Francia, Italia, Tailandia y Reino Unido, países que concentran más del 65% de los envíos.
Actualmente, el mejillón chileno (Mytilus Chilensis), está incorporado a la base de datos del Sistema Integrado de Información Taxonómica (ITIS), siendo esta la base de datos más consultada acerca de información taxonómica autorizada sobre plantas, animales, hongos y microorganismos a nivel mundial. Esta base de datos respalda la autenticidad de los productos acuícolas nacionales, disponiendo de protocolos genéticos estandarizados que validan al Mytilus Chilensis como especie endémica de Chile, diferenciándolo de otras especies presentes en otras partes del mundo.
El laboratorio de AGQ Labs en Puerto Montt está especializado en servicios analíticos y de consultoría para la industria de la acuicultura. Por ello, y al estar comprometido con la inocuidad alimentaria, ha participado y colocado a disposición de sus clientes un método altamente sensible y confiable para la identificación de especies de mejillones, en conformidad con las exigencias de la Unión Europea acerca de la declaración de especies en productos.