
Análisis de suelos, sedimentos y aguas en sitios con contaminación por hidrocarburos
Debido a la compleja naturaleza de los productos de petróleo es impracticable realizar una rigurosa evaluación de la concentración y riesgo asociado de cada componente especifico de los combustibles. En vez de eso, es necesario focalizar la atención en un reducido grupo de compuestos que presentan un mayor riesgo a la salud humana y que pueden servir de indicadores del nivel real de contaminación por hidrocarburos.
El análisis de estos compuestos requiere de equipos de alta tecnología, como son los cromatógrafos gaseosos (CG) equipados con detectores específicos (FID/Mass, etc.) Estos equipos no solo permiten la detección de un compuesto en particular, sino también obtener una cuantificación a través de un barrido tipo screening.
En AGQ Labs hemos desarrollado para nuestros clientes una completa línea analítica para la determinación de diversos grupos de contaminantes orgánicos. Además, tenemos a su disposición paquetes analíticos que han sido diseñados para satisfacer las necesidades especificas que cumplen con regulaciones específicas para el control de sustancias orgánicas.
Los parámetros normalmente analizados en sitios con contaminación por hidrocarburos tanto en suelos, sedimentos y aguas son:
- Hidrocarburos Totales de Petróleo – TPH rango diesel o DRO (C10-C28)
- Hidrocarburos Totales de Petróleo – TPH rango gasolina o GRO (C6-C10)
- Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos (HAPs)
- Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs)
- BTEX (Benceno, Tolueno, Etilbenceno, Xilenos)
AGQ Labs deja a su disposición su Centro de Excelencia Analítica para los análisis de compuestos orgánicos operado por nuestro laboratorio ambiental ubicado en la comuna de Huechuraba en Santiago de Chile.
Contacte con nuestro equipo de expertos en soluciones ambientales para solicitar más información a la medida de sus necesidades.