EXPERTOS EN ANÁLISIS QUÍMICOS Y ECOTOXICOLÓGICOS
ANÁLISIS DE SUELOS CONTAMINDOS
AGQ Labs, con más de 40.000 muestras de suelos analizadas en 2017 y con más de 20 años de experiencia en análisis químicos avanzados, se ha adaptado a las necesidades del sector con el fin de ofrecer a los diferentes agentes implicados los siguientes servicios gracias a sus acreditaciones UNE-EN-ISO/IEC 17025, para la realización de ensayos y la acreditación UNE-EN-ISO/IEC 17020 en el ámbito de los suelos contaminados y las aguas subterráneas asociadas:

1. Análisis químicos y ecotoxicológicos de suelos y de aguas subterráneas
Paquetes analíticos para el cumplimiento de la normativa en aplicación con el mayor nivel de acreditación nacional e internacional para laboratorios de ensay (ISO 17025)
2. Estudios de caracterización de suelos: investigación exploratoria y detallada
Diseñamos y ejecutamos todos los estudios necesarios incluyendo las determinaciones analíticas sobre muestras de suelo y aguas subterráneas y que conducen a evaluar la existencia o no de contaminación de un emplazamiento determinados.
3. Análisis cuantitativo de Riesgos-ACR
Contamos con la aplicación de la metodología de Acciones Correctivas Basadas en el Análisis de Riesgo (RBCA) con la que se identifican o evalúan los riesgos potenciales y reales que la presencia de un suelo y/o agua subterránea contaminada puede suponer para la salud humana de los usuarios o ecosistemas en un escenario de riesgos determinado.
4. Verificación de calidad remanente del suelo
Podemos certificar que un determinado terreno ha alcanzado los valores objetivos de descontaminación que eliminan el riesgo inadmisible tras el tratamiento de los suelos contaminados.
5. Informes preliminares de situación de suelos
Es el primer informe de situación que deben de presentar las actividades potencialmente contaminadoras de suelos (APC), en particular aquellas que se encontraban en funcionamiento en el momento de la entrada en vigor del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
6. Informes de situación de suelos
Aquellos que las actividades potencialmente contaminadoras de suelos (APC) deben de entregar a partir del informe preliminar de situación con la periodicidad que las comunidades autónomas establezcan
7. Informe base de suelos o Informe de la situación de Partida de Suelos (IPPC)
Cuando una actividad implique el uso, producción o emisión de sustancias peligrosas relevantes, y teniendo en cuenta la posibilidad de contaminación del suelo y de las aguas subterráneas, debe elaborarse un informe de la situación de partida antes de iniciar la explotación de la instalación. El informe servirá de base de comparación con el estado de la contaminación cuando se proceda al cese definitivo de las actividades.








