ESTUDIOS METALÚRGICOS
Capacidades tecnológicas y analíticas de alta calidad para el sector minero
El laboratorio minero-metalúrgico de AGQ Mining & Bioenergy, especializado en estudios metalúrgicos, cuenta con más de 1.000 metros cuadrados de instalaciones técnicas distribuidos en varias salas especializadas:
- Sala de trituración y pulverización
- Sala de hornos
- Sala de laboratorio
- Sala de planta piloto
Todas las salas del laboratorio de minería están equipadas con las tecnologías específicas para los diferentes ensayos, así como para la preparación y adecuación de las muestras y su posterior proceso de análisis.

SERVICIOS ESPECIALIZADOS
Preparación de muestras, trituración y clasificación granulométrica
AGQ Mining & Bioenergy posee una dilatada experiencia en la preparación de materiales de referencia personalizados a gran escala y también en el análisis químico. Aprovechando las capacidades técnicas-humanas necesarias para este tipo de servicios, se dispone de todo el equipamiento para poder realizar homogeneizaciones de materiales para estudios metalúrgicos, acondicionamiento de muestras (trituración), y clasificaciones granulométricas tanto para la generación de fracciones con tamaños desde micras hasta mm, así como para el análisis de curvas granulométricas (incluyendo tambores de tamices y granulometría láser).
Ensayos de molienda por molinos de barras y bolas. Cálculo de índices de Bond
Las capacidades de análisis granulométrico mediante difracción láser, permiten a AGQ Mining & Bioenergy realizar curvas de molienda con un gráfico completo a partir de 0.4 micras. Parámetros como el tamaño de bolas, densidad de pulpa o tiempo de molienda son variables que se optimizan a lo largo de los estdudios metalúrgicos.

Flotación de minerales sulfuros y no sulfuros, tanto en escala de laboratorio como escala piloto
AGQ Mining & Bioenergy está en permanente contacto con suministradores de reactivos de flotación para poder aplicar, según el caso de estudios, la solución más adecuada en la búsqueda de reactivos de flotación. Tanto el ajuste de las dosificaciones como las condiciones de operación son verificadas con el objetivo de que se optimicen los parámetros de recuperación-leyes en la flotación de materiales. Además, según la complejidad de los minerales y de sus asociaciones, se realizan diferentes circuitos de flotación, desde la flotación diferencial hasta flotaciones de lavado de concentrado (cleaner) o flotaciones tras remolienda (scavenger).
Flotación de sales solubles
No solo la flotación de los minerales sulfuros ha sido objeto de ensayo en AGQ Mining & Bioenergy. Nuestros técnicos también poseen experiencia en la flotación de sales solubles en agua (silvinita), obteniendo concentrados con una pureza superior al 98%.
Ensayos de gravimetría en escala piloto, mediante el concentrador Knelson
Se pueden realizar ensayos de flotación en discontinuo sobre grandes cantidades de materiales (a partir de 10Kg y hasta 100Kg), que sirve como complemento de los ensayos de medios densos y para la obtención de concentrados gravimétricos.
Ensayos de lixiviación ácida, alcalina, oxidante y cianuraciones sobre materiales oxidados, gossan, etc.
AGQ Mining & Bioenergy dispone de experiencia en el campo de lixiviación, tanto aplicada a la recuperación de metales, como a la limpieza de productos finales, así como los ensayos de solubilización de diferentes mineralizaciones (Jar roller test para Au, extracciones secuenciales para Cu).