soluciones integrales en la cadena de valor mineralúrgica
SERVICIOS ANALÍTICOS SECTOR MINERO Y METALÚRGICO
El objetivo de AGQ Mining & Bioenergy es aportar soluciones integrales en la cadena de valor mineralúrgica, desde la exploración geológica, hasta la obtención de producto final, pasando por el control de procesos. Así mismo, como centro tecnológico metalúrgico se realizan estudios específicos para la mejora de procesos extractivos.

SERVICIOS
Ensayos Físicos:
A partir de muestras sólidas se determinan algunos parámetros físicos de interés:
- Grado de humedad (ASTM D 2216)
- Peso específico, mediante picnómetro en medio acuoso (ASTM D 854)
- Degradabilidad, a través del ensayo en cilindro “Slake durability test” (ASTM D 4644)
- Reactividad por combustión o inflamabilidad en sólidos (A10 reglamento UE 440/2008)
- Ensayos granulométricos por tamices (10.000 – 45 µm) y mediante difractómetro laser (1000 – 1 µm)
- Estudios de mineralogía con microscopio de luz reflejada y cuantificación de especies minerales
Muestras líquidas:
- Análisis de metales por ICP-OES e ICP-Masas en concentraciones bajas y medias de elementos metálicos, y tanto concentraciones de metales totales como metales disueltos.
- Análisis de compuestos orgánicos por Cromatografía de Gases y Cromatografía de Líquidos.
- Ensayos ambientales en diferentes matrices: aguas, suelos, lodos, partículas, muestras vegetales y muestras animales.
- Microcontaminates orgánicos por Cromatografía de Gases y Cromatografía de Líquidos.
- Parámetros inorgánicos por: Electrodo selectivo, Aniones solubles por ICP.
- Espectrofotometría UV-VIS, Infrarrojos FT-IR, Titración / Valoración potenciométric, Métodos electroquímico.
- Análisis in situ de pH, Conductividad Eléctrica, Oxígeno disuelto, etc
Ensayos al fuego para oro, plata y platínidos:
Ensayo al fuego (fusión+copelación) con terminación con ICP o EAA para análisis de Oro, Plata y Metales Preciosos.
Análisis químicos de muestras sólidas:
Como métodos genéricos se procede con análisis de multi-elementos con terminación en ICP-OES, ICP-Masas y AAE con tratamientos previos diversos:
- Digestión con agua regia
- Digestión con cuatro ácidos
- Fusión alcalina y digestión ácida
Análisis de metales por vía húmeda para altas concentraciones. Concentrados y productos metalúrgicos.
Especies de Azufres:
Sobre muestras solidas pulverizadas se determina el contenido de azufre total (ST) mediante un analizador elemental, y para la especiación del azufre, se determina el contenido de sulfuros (S=) por diferencia entre el azufre total y el azufre sulfato (SO4=).
Extracción secuencial:
Según los elementos se encuentren en una especie mineral u otra, será más probable que se solubilicen y liberen al ambiente que los rodea.
Las técnicas de extracción secuencial ofrecen información sobre la ocurrencia y movilidad de los metales. Existen diversas opciones, y entre la más completas está la desarrollada por Leinz et al. (2000) de siete etapas.
Especiaciones por estado de oxidación:
Disponemos de capacidades y experiencia para la caracterización de los compuestos de Arsénico (As3+ y As5+), de hierro (Fe2+ y Fe3+), y de cromo (Cr3+ y Cr6+).